top of page

Solalinde: ante abusos contra migrantes no hay quien defienda

  • ciavttp
  • 25 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha sido omisa ante las quejas relacionadas con violaciones de los derechos de los migrantes, denunció el padre Alejandro Solalinde. Dijo que las principales faltas provienen de la Quinta Visitaduría a cargo de Edgar Corzo Sosa, ya que no ha realizado las investigaciones o informes pertinentes sobre estos casos.

El fundador de la casa de migrantes de Oaxaca, Hermanos en el Camino, aseguró en entrevista a La Razón que el ombudsman Luis Raúl González Pérez tampoco ha verificado el trabajo hecho por ese visitador.


“Tratándose de la Quinta Visitaduría hay una omisión casi total, hay una urgencia, tenemos omisiones muy graves y delicadas, como si no existiera el quinto visitador, y eso preocupa bastante; no soy solamente yo, la percepción es de las demás organizaciones. Hay varios puntos que la verdad dejan mucho qué desear como si el quinto visitador estuviera totalmente desprovisto, primero del perfil, después del conocimiento de lo que sucede en el mundo de la migración. Ha estado ausente de temas importantísimos”, señaló Solalinde.

Una de las principales ausencias en el trabajo de esta Comisión, agregó, está relacionada a las estaciones migratorias, donde no ha habido un monitoreo de las violaciones a los derechos de los migrantes.

“Sentimos como si nunca hubiera llegado un quinto visitador a la CNDH, y yo no sé si Luis Raúl (González Pérez) sepa lo que está pasando, porque no se ha comunicado nunca con nosotros”, señaló.

Remarcó que “un caso crítico” es el de la comunidad cubana, la cual afirmó, “es botín de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM)”.


“Nosotros tenemos ya años con el asunto de los cubanos y prácticamente mi equipo de Hermanos en el Camino, tenemos que sustituir a la quinta visitaduría y unas instancias del INM que no hacen lo suyo y en cambio sí hacen gran negocio con ellos”, sostuvo el defensor de los migrantes.

En abril pasado el presbítero visitó al ombudsman para presentar una denuncia contra el INM y la Policía Federal por detenciones durante el viacrucis migrante. Para darle seguimiento a este tema ha buscado al quinto visitador en distintas ocasiones, sin embargo no ha tenido éxito.

“Yo hablo a la CNDH y es un enredijo contactar a alguien, no hay un teléfono donde me pueda comunicar con alguna persona”, criticó.

El sacerdote señaló que Hermanos en el Camino tiene documentados más de 10 mil casos de desapariciones de migrantes, los cuales no han sido investigados por la CNDH, así como casos de secuestros de centroamericanos y la migración de niños.

Aunque mencionó que percibe un compromiso y acciones por parte de Luis Raúl González Pérez, subrayó que “la omisión es también del ombudsman por no fijarse que su quinto visitador no está haciendo nada”.

El activista finalmente expresó que la CNDH ha dejado de investigar, lo cual ha tenido ya repercusiones, y cuentan con videos y pruebas de violaciones a los derechos de los migrantes, sin embargo, sostuvo que todo el material está aún siendo recopilado y lo darán a conocer posteriormente.


 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page