top of page

Llevará Iglesia a SRE ataque a migrantes

  • ciavttp
  • 18 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

3160202.jpg

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) planteará el caso de los migrantes desaparecidos en Sonora el pasado 2 de junio en el encuentro que sostendrá con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el miércoles de la próxima semana, informó el secretario general de la organización eclesiástica, Eugenio Lira Rugarcía. "Tendremos una reunión, el Obispo y su equipo de trabajo, que está al frente de la misión episcopal para la movilidad humana, y la secretaría general (de la CEM) con la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el Canciller José Antonio Meade y su equipo de trabajo tendremos la oportunidad de abordar éste y otros temas", comentó Lira.


Hallan tres cuerpos en Sonora

Reportes de seguridad informan el hallazgo...

La reunión, que será a puerta cerrada, tendrá lugar al mediodía en la Cancillería. Lira indicó que el encuentro fue motivado por la inquietud de dar continuidad al diálogo que la Iglesia sostuvo con la SRE con motivo de la visita del Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en julio del año pasado. Hace unos días, organizaciones de los derechos humanos lideradas por Amnistía Internacional (AI) exigieron la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) en la investigación del ataque contra un grupo de migrantes en Sonora que dejó un saldo de tres muertos y 13 rescatados. Sin embargo, testimonios de los migrantes centroamericanos sobrevivientes relataron que el grupo original estaba conformado por entre 100 y 120 personas, de las que se desconoce su paradero. Los activistas también externaron preocupación por la cerrazón de diversas dependencias y organismos, como la PGR, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o el Instituto Nacional de Migración (INM), en torno al caso. Cuestionado al respecto, el Arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, afirmó que estas situaciones se atienden dentro de la Diócesis correspondiente, y que toca al Obispo en turno dar seguimiento a los hechos. "Como tenemos nuestra estructura, es que los casos los va ateniendo el Obispo del lugar en donde corresponde", declaró. El Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, hizo un llamado a las autoridades a tomar cartas en el asunto. "Lo primero que también me viene al corazón respecto a esto, cuando se hace el análisis de un síntoma para hacer un diagnóstico, esto que acaba de suceder debe a todos preocuparnos. "A toda la sociedad mexicana, porque pone en evidencia la enfermedad de nuestro País, de la maldad del corazón humano, que es capaz de hacer este daño a los migrantes, que lo único que buscan es una vida mejor", dijo el Obispo en el marco de la Dimensión de Justicia, Paz y Reconciliación de la CEM.


 
 
 

Commentaires


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page