top of page

Michoacán, ruta de trata de personas: Rosy Orozco

  • ciavttp
  • 17 jun 2015
  • 1 Min. de lectura

Michoacán es uno de los estados de origen del delito de trata de personas y forma parte de la segunda ruta más utilizada a nivel nacional, aseguró la activista social Rosy Orozco en visita a Morelia para participar en el Foro Legislativo sobre Derechos Humanos en el Congreso local. En rueda de prensa, la activista criticó de que a pesar de que existe una Ley General en la materia, en la entidad michoacana no ha habido la voluntad política para ejecutarla, independientemente de que aún no ha sido armonizada la legislación local con la federal. Por tal motivo hizo un llamado a las autoridades estatales para que cumplan con el marco jurídico vigente y apliquen el Protocolo de Palermo que atiende la prevención, protección y persecución de este delito que se mantiene en un 100 por ciento de impunidad en Michoacán. Asimismo señaló que la principal preocupación en el tema es la falta de un diagnóstico del problema y la falta de cifras sobre este delito, principalmente motivada por el miedo a denunciar por parte de las víctimas ante la evidente complicidad de los diferentes niveles de autoridad. No obstante, Rosy Orozco motivó y celebró el impulso que algunos legisladores michoacanos han retomado para la armonización legislativa con la finalidad de concretar una ley en Michoacán que permita abatir este delito.


 
 
 

Comentários


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page