top of page

Desmantelan red de trata de personas en Cancún

  • ciavttp
  • 30 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

trata_personas-personas_rescatadas-red_trata_personas_Cancun-operativo_Cancun_MI

En un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, fuerzas estatales y federales, y el Instituto Nacional de Migración, fue desmantelada una red de tratantes de personas que tenía trabajando a 21 mujeres como bailarinas y sexoservidoras en un centro nocturno de Cancún.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Arturo Olivares Mendiola informó ayer que la noche del sábado inició el Operativo BOM, con la Policía Estatal, el Ejército y Marina en centros nocturnos locales, para verificar el cumplimiento de la normatividad municipal.

Se tenía como objetivo prevenir uso de armas, tráfico de drogas y servicios a menores de edad, explicó el funcionario.

A solo media hora de iniciado el operativo, inspectores municipales y oficiales de Migración, encontraron en el bar La Premier, de la avenida Andrés Quintana Roo, Región 95, en el centro de la ciudad, a 21 mujeres extranjeras con documentos irregulares.

Más de la mitad eran parte de un show de table dance, el resto era obligado a consumir bebidas alcohólicas y atender a clientes. Las mujeres, cuyas edades van de 20 a 43 años, son diez colombianas, diez venezolanas y una rusa, todas fueron remitidas provisionalmente a la estación migratoria de la avenida Bonampak.

Sedicentes representantes y padrinos de las féminas alegaron que las damas tenían permisos en regla, pero todas fueron aseguradas en flagrancia, señalaron los agentes.

La presidencia municipal busca evitar esta temporada de vacaciones eventuales focos de conflicto para garantizar la seguridad de turistas y sus familias, señaló el capitán Olivares Mendiola.

El delegado de Migración, Mauricio Saad Rivera, dijo que extranjeros llegan a esta entidad, con visa de turista para esperar que tratantes de ilegales les lleven a la frontera con Estados Unidos.

Las mujeres aseguradas serán trasladadas este lunes a la Estación Migratoria de Chetumal, para determinar su situación legal.

Algunas detenidas –que pidieron no publicar sus nombres por miedo a represalias— dijeron que fueron contratadas para venir a México a trabajar como modelos, con buenos salarios en dólares, e instaladas en departamentos de lujo, con automóviles.

Al llegar a Cancún les dijeron que temporalmente estarían en una casa en las afueras de la ciudad, pero las encerraron en hoteles baratos, y les permitían salir de estos solo a comer arroz, frijoles, tortillas y refrescos. Aceptaron con ilusión de que les cumplirían.

Oficiales de migración dijeron que los traficantes son parte de la misma red descubierta el 30 de agosto del año pasado, en otro operativo interinstitucional de los tres niveles de gobierno.

Ese día fueron aseguradas 18 extranjeras que el Instituto Nacional de Migración repatrió a sus países por carecer de documentos migratorios al ser aseguradas y probarse que no tenían recursos ni empleo regular.

Esa ocasión las jóvenes venían de Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil, Bulgaria, República Dominica, y fueron aseguradas en los mismos bares Ejecutivo y Premier. En este último se desarrolló el operativo y el sitio fue clausurado.


 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page