top of page

Trata de personas, un cáncer social

  • ciavttp
  • 28 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

"El ser humano no se vende" es la trilogía que presentará este sábado "Lo que callamos las mujeres", que se transmitirá de 16:00 a 19:00 horas por Azteca Trece.

La actriz Tania Arredondo participa en esta historia donde interpreta a una mujer que sufrió abusos desde temprana edad.

"Es un proyecto que a mí me tocó muy a fondo, sobre todo porque la temática es muy fuerte y es algo a lo que como mujeres estamos expuestas, la trata de personas, hay que estar muy alerta y alzar la voz ante este tipo de abuso, que finalmente está considerado como la esclavitud del siglo XXI y más en nuestro país", dijo vía telefónica.

"Lo que callamos las mujeres" está recurriendo a trilogías cuando los temas a tratar resultan interesantes para el público. "Mi personaje aparece en los tres capítulos, es una teatronista que sufrió abuso desde temprana edad y vivió una vida llena de abusos de todo tipo, que finalmente la marcó, pero ella transformó su vida tratando de pasar un mensaje y lograr un cambio, ella apoya a fundaciones importantes de mujeres que vivieron este tipo de abuso para que puedan salir e incorporarse a una vida productiva, sana, feliz y recuperadas de esta vida traumática".

CON RAÍCES COAHUILENSES

Participar en un programa de denuncia le da satisfacción, pues considera que como actriz es una responsabilidad lo que transmites al público a través de su trabajo.

"Como actores que tenemos una cámara frente a nosotros es importante poder apoyar este tipo de causas, creo que hay que hacerlo, más ahorita, en el mundo tan mediático en el que estamos poder hacer que tu trabajo llegue a transformar vidas no es nada más algo que te cae accidentalmente, sino que es algo que tienes que buscar como actor y responsabilizarte en eso".

La actriz reveló que se siente paisana, debido a que su padre es originario de Nueva Rosita, Coahuila, ciudad que visitó mucho años durante su infancia, sin embargo, reconoció que desde hace mucho tiempo no viene a Coahuila. Actualmente Tania disfruta de un año sabático, "estoy viviendo en Miami, la vida familiar me trajo para acá, pero deseo retomar pronto mi carrera, porque finalmente es difícil dejarlo, porque es algo que te llena y si no lo haces, sientes que algo de tu vida no está funcionando, así que espero pronto regresar a los set".

Tania, quien ha participado en telenovelas como "Cuando seas mía", "Montecristo" y "Hombre tenías que ser", es madre de un niño de 5 años, por lo que descansar le ha permitido cuidar de él.

"Este programa también pasa el mensaje no nada más a las personas que están viviendo el abuso, sino a cualquier persona que tenga una familia y ver cómo puedes prevenir esto, porque creo que la formación está en el núcleo familiar, creando y educando niños que no sean machistas, mujeres que no estén acostumbradas a la sumisión, sino mujeres que realmente sean independientes y con confianza en sí mismas, como madres tenemos ese compromiso, así que las mujeres tenemos doble labor, como mamás (educar mejores personas) y como profesionistas".


 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page