Realizan medidas contra la trata de personas
- ciavttp
- 16 mar 2015
- 2 Min. de lectura

Más de 18 mil estudiantes de secundaria y bachillerato de la delegación Cuauhtémoc han sido prevenidos contra la trata de personas a través de un programa que busca crear conciencia en los jóvenes respecto a las condiciones de vulnerabilidad a las que están expuestos. A través de un informe remitido a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la delegación Cuauhtémoc comentó que gracias a la puesta en marcha del Programa Institucional de Prevención contra la Trata de Personas se ha logrado impedir que este hecho ilícito se cometa en por lo menos 97 ocasiones. En el documento se señala la necesidad de acercarse a las instituciones educativas para exponer los peligros de este ilícito, toda vez que los estudiantes son presa fácil de tratantes a través de engaños. Tan sólo el año pasado, la Cuauhtémoc destinó seis mil 337 kits institucionales a los estudiantes en 34 escuelas de nivel secundaria, tres estancias infantiles y jardines de niños, cuatro escuelas primarias y dos casas de cultura que se consideran concentraciones juveniles. El jefe delegacional con licencia de la Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, destacó que con estos kits se ha logrado evitar que niñas de secundaria cayeran en este negocio. Dijo que con esta iniciativa, la cual se ha trabajado en conjunto con Marta Lamas para emprender una propuesta de análisis y de intervención legal contra la trata, se logró detectar a dos personas en la colonia Santa María la Ribera el año pasado que "querían abusar de las niñas de secundaria, engañándolas (...) con la ayuda de la Procuraduría, logramos detener a esas dos personas que querían ejercer trata". En repetidas ocasiones, Fernández ha comentado que algunos focos rojos se localizan en zonas como Buenavista, una parte del Centro Oriente, San Rafael, y un tramo sobre Obrera y Algarín.
Comments