top of page

Arriba caravana por migrantes

  • ciavttp
  • 22 nov 2014
  • 2 Min. de lectura

La Caravana de Madres Centroamericanas está en México, pero esta ocasión no visitará los municipios mexiquenses de Tultitlán y Huehuetoca, que forman parte del corredor de migrantes hacia Estados Unidos, ni tampoco otros puntos tradicionales de flujo migratorio, como Arriaga, Chiapas.

Rubén Figueroa, del Movimiento Migrante Mesoamericano, informó que es la décima edición de la Caravana y que decidieron extenderse a otras entidades del país que son paso de migrantes, por lo que no podrán estar en sitios que anteriormente visitaron, como los municipios mencionados.

Informó que la Caravana está en Villa Hermosa, Tabasco, y que la integran unas 70 personas, de las cuales 42 son madres o familiares de migrantes que buscan a sus seres queridos y el resto son activistas y reporteros.

Agregó que la Caravana incluyó puntos que no había visitado anteriormente, como Atitalaquia, Hidalgo, donde se ubica la Casa del Migrante El Samaritano, a cargo de la Diócesis de Tula.

Parten de Tabasco

La Caravana de Madres Centroamericanas “Una década de lucha y esperanza” inicio su recorrido ayer en El Ceibo, Tabasco, y hasta el momento ha estado en Tenosique, Tabasco y Palenque, Chiapas; además de pasar por Villa Hermosa, Tabasco, de donde partirá la mañana de hoy hacia la estación Chontalpa, en la misma entidad.

El grupo de mujeres centroamericanas recorrerá Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, el Distrito Federal, Oaxaca y Chiapas. Su viaje concluirá el próximo viernes 5 de diciembre.

“Las madres y familiares que participan en la caravana hace ya 10 años denuncian las violencias que padecen los migrantes en este territorio minado que es México, convertido en una gigantesca fosa clandestina y en una frontera vertical de miles de kilómetros para quienes huyen en una migración forzada por la violencia extrema que expulsa de sus tierras a hombres, mujeres y niños por igual”, asegura un comunicado de la Caravana.

Organizaciones sociales defensoras de los derechos de los migrantes, afirmaron que “sin estadísticas oficiales las estimaciones académicas nos arrojan datos de un mínimo de 70,000 y hasta un máximo de 150,000 de muertos o desaparecidos que la caravana rastrea en reclusorios, hospitales, albergues, y en las diversas rutas que utilizan en su tránsito al norte”.


 
 
 

Commentaires


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page