top of page

Resaltan las aportaciones de migrantes

  • ciavttp
  • 17 nov 2014
  • 3 Min. de lectura

El Museo de los Nuevos Americanos de San Diego, California, reabrirá sus puertas en enero tras un receso de cuatro años para retomar su misión de resaltar las contribuciones de las comunidades migrantes en Estados Unidos.

Con un altar de Día de Muertos dedicado a la actriz Rita Hayworth, el Museo de los Nuevos Americanos de San Diego, anunció que reabrirá sus puertas en enero tras un receso de cuatro años para retomar su misión de resaltar las contribuciones de las comunidades migrantes en Estados Unidos.

Este receso permitió a los directivos someter el concepto a una reestructuración, así como idear un nuevo plan para que esta institución sea sustentable a largo plazo.

El nuevo comienzo del espacio, ubicado en Liberty Station que anteriormente fuera un centro de entrenamiento militar, será dirigido por Linda Caballero-Sotelo, una inmigrante de primera generación originaria de Tijuana, Baja California.

El New Americans Museum, dedicado a recopilar parte de la historia de la inmigración tras la Segunda Guerra Mundial, fue fundado como organización no lucrativa en 2001 por la conocida filántropo Deborah Szekely, aunque ocho años más tarde, se vio obligado a cerrar sus operaciones debido a la recesión económica que impactó al país.

La directora ejecutiva indicó que parte de esta renovación busca resaltar las artes visuales, así como proyectos de historia oral, en los cuales los inmigrantes pueden narrar sus historias a través de un estudio de grabación disponible en el sitio.

“Pueden venir y platicar la historia de su familia, sus recetas familiares”, mencionó.”Hay cosas que nos unen universalmente, aquí les facilitamos esa experiencia, que puedan venir a plasmarlas, a grabarlas, como un patrimonio familiar que aporta a la región y a nivel nacional”, agregó.

Linda Caballero destacó que el objetivo principal del museo es celebrar las aportaciones de los inmigrantes a Estados Unidos.

“Específicamente no vamos a abogar por un tema político, pero creo que las exhibiciones y la temática es provocativa en sí, entonces sí se van a ver temas interesantes pero desde el punto de vista visual y artístico”, aclaró a Efe.Entre las actividades que se tienen contempladas en esta nueva etapa del museo, se encuentra la digitalización del archivo de historias orales, que reúne información de los últimos ocho años, para que éstas puedan estar disponibles en línea y en las redes sociales.

Asimismo, se realizarán foros informativos, exhibiciones, cuyo objetivo principal es generar una conexión entre las diferentes generaciones de inmigrantes.

“Uno de nuestros enfoques es la conexión intergeneracional”, aseveró Linda Caballero.

Explicó que “a veces los hijos no sienten esa conexión, uno hace lo que puede en casa, con tradiciones, canciones, cultura, lenguaje, pero no siempre se transmite”.

Buscarán fomentar el vínculo a través de programas, para niños y que comprendan “el sacrificio que hicieron sus padres por buscar una nueva vida”.

Además, subrayó que se buscará fomentar la tolerancia, entendimiento y comunicación, exponiendo la historia de las diversas comunidades inmigrantes en San Diego al mundo de los museos.La fundadora del museo, Deborah Szekely, de 92 años y quien ha sido activista de justicia social, elogió las cualidades de la nueva directora para esta nueva etapa del Museo de los Nuevos Americanos.”Linda brinda el entendimiento, experiencia, amplitud y profundidad que hemos estado buscando para desarrollar esta nueva y emocionante fase del museo”, expresó.El condado de San Diego destaca por su diversidad étnica, en el cual más del 30% de la población es de ascendencia hispana, seguido por un 9% de afroamericanos y 14% de asiáticos, entre otros.Aunque la inauguración oficial será el próximo 16 de enero de 2015, en diciembre se llevará a cabo una presentación de la programación (Open House), donde estarán presentes tanto la fundadora del museo, la directora, como los miembros de la junta directiva y los curadores.

 
 
 

Commentaires


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page