top of page

Realizan talleres de Derechos Migrantes

  • ciavttp
  • 27 oct 2014
  • 2 Min. de lectura

Como parte de las acciones para la protección de los derechos de los trabajadores migrantes hidalguenses que impulsa el gobernador José Francisco Olvera Ruiz y la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección General de Atención al Migrante, se llevó a cabo el taller informativo “Los Derechos de los Trabajadores Migrantes Mexicanos con Visas H2A y H2B”, en el marco de la Declaración Ministerial Conjunta STPS-DOL y del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte.

La Dirección General de Atención al Migrante en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) delegación Hidalgo, así como representantes de la Embajada de Estados Unidos en México y de la Asociación del Centro de los Derechos del Migrante, A.C, se realizó este taller, cuyo objetivo fue informar lo relativo a los derechos de las y los mexicanos que aspiren a una visa H2A o H2B para laborar en los Estados Unidos, durante el proceso de reclutamiento en México; y también sobre los derechos de los trabajadores migrantes mexicanos que ya laboren en ese país, de los mecanismos que tienen a su alcance para hacerlos valer; así como de las responsabilidades de los empleadores.

El taller se efectuó en la Delegación de Tlacotlapilco, municipio de Chilcuautla, con una asistencia de 100 personas, en donde Erika Saab Lara recalcó la importante aportación de las y los migrantes en el estado. Reconoció el valor que tienen al ir en busca de una mejor calidad de vida para su familia y su comunidad, pero sobre todo que no se olvidan de que Hidalgo es su casa y su tierra.

Agradeció que la STPS y la SRE el que hayan contemplado a Hidalgo para realizar este taller y destacó que trabajen en conjunto. Este deber ser un trabajo en equipo entre gobierno y sociedad, dijo, por lo agradeció de igual forma, la participación de la Asociación del Centro de los Derechos del Migrante, que está al pendiente de que se respeten las garantías y derechos de las trabajadoras y trabajadores migrantes.

Así mismo, agradeció a la embajada de Estados Unidos por el trabajo en equipo con el Gobierno de México y las administraciones estatales, que da como resultado hacer llegar esta información a las comunidades y municipios que tienen una intensidad migratoria alta, como esta región del Valle del Mezquital.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page