Detectan a 25 mil niños migrantes
- ciavttp
- 21 oct 2014
- 2 Min. de lectura
Derivado del Programa Integral Frontera Sur, puesto en marcha el pasado 7 de julio por la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que de enero a septiembre del presente año se han detectado y atendido de manera personalizada a un total de 25 mil 029 menores de edad migrantes (en sumayoría extranjeros), de los cuales 16 mil 528 viajaban sin compañía.
El organismo informó que brindó atención y asesoría a 164 mil 740 migrantes en su paso por el país, de los cuales, 6 mil 49 recibieron ayuda humanitaria; con relación al Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM), se han recibido a través de 70 vuelos que arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a 9 mil 431 connacionales repatriados.
Los repatriados fueron atendidos por personal del INM, así como de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
A través de los 10 módulos fijos ubicados en municipios de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, así como de los cinco módulos itinerantes que funcionan en Guatemala, de julio al 10 de octubre, han sido tramitadas 41 mil 353 tarjetas de Visitante Regional, que sumadas a las 46 mil 978 otorgadas en los primeros meses del 2014 (de enero a junio), dan un total de 88 mil 331 expedidas.
Mediante el Programa Paisano, agregó, se ha trabajado con el objetivo de procurar que la visita a México de los connacionales suceda sin ningún contratiempo.
Como resultado de dicho programa, de enero a septiembre un millón 802 mil 230 mexicanos recibieron asistencia personal, llamadas y correos electrónicos.
Caso similar es el del Programa de Repatriación Humana que opera en el marco de la iniciativa “Somos Mexicanos”, y que del 1 de enero al 19 de septiembre del año en curso ha atendido a 183 mil 944 mexicanos repatriados.
Comments