México, país de origen, transito y destino de la migración: conapo
- ciavttp
- 15 oct 2014
- 1 Min. de lectura
Ciudad de México.- En las últimas décadas, México se convirtió también en país de origen, tránsito y destino de la migración, reconoce el Consejo Nacional de Población.Respecto a Estados Unidos, precisa que son diversos factores, como la vecindad geográfica, los estrechos lazos sociales y culturales, la creciente interdependencia económica y las intensas relaciones e intercambios, hacen inevitable la generación de flujos migratorios entre ambos países. Este desplazamiento es esencialmente un fenómeno laboral.Lo anterior, impulsado por la interacción de factores que operan en ambos lados de la frontera, donde los factores asociados con la demanda de trabajadores mexicanos en Estados Unidos son tan importantes como los de la oferta. La gran mayoría de los emigrantes mexicanos que se dirigen a Estados Unidos, y los patrones de origen y destino dejan ver que el fenómeno tiene un fuerte componente regional, aun cuando se están diversificando tanto las regiones de origen, como las de destino de la migración. En cuanto a Centroamérica, El Salvador experimentó la mayor pérdida de población debido a la migración, estimándose en alrededor de 350 mil el número de personas que emigró a Estados Unidos en las últimas dos décadas y en alrededor de 27 mil el de salvadoreños que se dirigió a Canadá. Los emigrantes nicaragüenses, por su parte, se dirigieron básicamente a la Unión Americana, estimándose un flujo neto de 120 mil personas durante la década de los ochenta. A su vez, los migrantes guatemaltecos se dirigieron principalmente a México y Estados Unidos.









Comentarios