INM rescata en Puebla a 318 niños migrantes en 2014
- ciavttp
- 15 oct 2014
- 2 Min. de lectura
Aumentan los casos de niños migrantes que cruzan México hacia Estados Unidos. Un reporte de la Unidad de Política Migratoria de Gobernación (Segob) indicó que en los primeros ocho meses de este año 15 mil 795 menores fueron presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM) por no poder acreditar su situación migratoria.
La cifra es 167% mayor a los 5 mil 958 casos registrados en 2012 y 62% más que los ocurridos en los 12 meses de 2013 (9 mil 727).
El informe también revela que sólo entre junio y agosto de este año se dieron 7 mil 788 casos, casi el mismo número que de enero a mayo, en donde 8 mil 7 infantes fueron asegurados.
Hasta el año pasado eran asegurados 26 menores por día, mientras que este año el promedio se elevó a 65 infantes. El documento agregó que 7 mil 528 menores viajaban solos (48%), de éstos mil 393 tienen entre 0 y 11 años de edad.
El 97.8% de los niños son originarios de Honduras (7 mil 665), Guatemala (4 mil 400) y El Salvador (3 mil 330). También hay infantes de países como Ecuador (107), Nicaragua y Estados Unidos (98 registros en ambos casos). Hay además menores de otros 16 países.
El informe de la Unidad de Política Migratoria establece que son cinco los estados en dónde más menores migrantes han sido asegurados y suman 73% de los casos. Chiapas ocupa el primer lugar, con 5 mil 731 casos, es decir, una tercera parte del total; le sigue Veracruz, con 2 mil 938; Tabasco, con mil 792; Oaxaca, con mil 132, y Tamaulipas, con mil 96 registros.
Le siguen Puebla con 318 casos; Sonora, con 290; San Luis Potosí, con 281; Campeche, con 254; Chihuahua, con 246, y el Distrito Federal, con 238, entre otros. Colima es la única entidad donde no ha habido aseguramientos de este tipo.
Comments