top of page

Se desarrolló Congreso Contra la Trata y Tráfico de Personas

  • ciavttp
  • 24 sept 2014
  • 2 Min. de lectura

Bajo el lema “La cultura y la política… territorios de resistencias y disputas”, la Subsecretaria de la mujer dependiente del Ministerio de gobierno participó en representación de la provincia de Santa Cruz en el 5º Congreso Nacional Argentina y 3º del Mercosur – Cono Sur Contra la Trata y el Tráfico de Personas realizado en Santa Fé.

El encuentro organizado por las provincias de Santa Fé mediante la ong acción educativa santa fe y la provincia de córdoba a través de la asociación vínculos en RED de Villa María y la Universidad Nacional, de esta misma ciudad, tuvo como principal objetivo profundizar los debates sobre las causas, desarrollo e impactos en el conjunto social del delito de la trata de personas dirigido a representantes de organizaciones sociales, fundaciones, instituciones, sindicatos, organismos de gobierno vinculados a la problemática de la trata de personas, tales como las áreas mujer y de seguridad.

Durante las jornadas se trabajo sobre tres libros desde distintas perspectivas en la temática de trata : "La Red. La trama oculta del caso Marita Verón", de Sibila Camps; "Clítoris. Sex(t)ualidades en viñetas", de Mariela Acevedo; y "La sangre que corre", de Myrtha Schalom.

Participación como panelista

La subsecretaria de la mujer Roxanna Totino formó parte del Panel denominado “Trata con fines de explotación sexual y laboral. Vínculos con las economías regionales” conjuntamente con las provincias de Mendoza y Neuquén, donde expuso las políticas públicas que se vienen delineando en materia no solo de prevención sino también de participación en los rescates, asistencia y restitución de victimas a distintas provincias y/o países, mencionando los avances legislativos en cuanto a la erradicación de cabaret y/o cualquier eufemismo donde se desarrolle la explotación y/o trata de personas con cambios legislativos en ordenanzas municipales que se adecúan a la Ley Provincial de trata de personas sancionada en abril del corriente año.

Del mismo modo, explicó el trabajo que se viene desarrollando desde el organismo gubernamental en cuanto a sensibilización impulsado desde las permanentes capacitaciones, talleres y debates con las ONG´s, instituciones, haciendo especial énfasis en la educación a fin de garantizar los cambios culturales, siendo esto imprescindible y necesario, ya que este flagelo es una violación a los derechos humanos de una persona.

 
 
 

Commentaires


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page