top of page

Bolivia combatirá reclutamiento para trata de personas

  • ciavttp
  • 15 sept 2014
  • 1 Min. de lectura

El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales de Bolivia, Gabriel Machicado, afirmó hoy que su país es considerado como “centro de reclutamiento” para la trata y tráfico de personas, por lo que el gobierno incluyó el tema en su agenda.

Al participar en un encuentro internacional sobre ese problema, el funcionario precisó que “Bolivia, en relación al fenómeno de la trata y tráfico de personas, es considerado como un país de tránsito, destino y reclutamiento de migrantes”.

Explicó que, por este motivo, “este fenómeno de envergadura transnacional se situó en la agenda política del gobierno” del presidente Evo Morales.

Machicado dijo que para revertir esas cifras, el gobierno boliviano promulgó hace dos años la Ley Integral 263 Contra la Trata y Tráfico de Personas.

Esa normativa, detalló el viceministro boliviano, plantea “lineamientos para formular planes, programas y proyectos de prevención, atención reintegración a víctimas y persecución penal de la trata y tráfico de personas y delitos conexos”.

Precisó que en los últimos nueve años la cifra de casos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en Bolivia se incrementó en un 900 por ciento, en tanto que sólo fueron logradas alrededor de ocho condenas por esos delitos entre 2006 y 2013.

Conforme a un reciente reporte del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, la tasa de delitos de trata y tráfico de personas aumentó de 0.4 por cada 100 mil habitantes en 2005, a 4.5 en 2013.

 
 
 

Comentários


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page