top of page

Niega INM maltrato a migrantes

  • ciavttp
  • 30 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó que los indocumentados retenidos en las estaciones migratorias del País sean víctimas de abusos y enfrenten condiciones precarias de espacio, alimentación y protección a la salud.Dos semanas después de que el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) dio a conocer un informe que documenta irregularidades en las estaciones migratorias de Iztapalapa, Puebla y Saltillo, el INM aseguró que la ONU y la CNDH confirman el buen funcionamiento del Instituto."Organizaciones prestigiadas (...) realizan sin limitación en nuestras estaciones migratorias visitas permanentes, de tal suerte que es imposible que no se haya observado una situación tan delicada como lo señala el informe de Insyde", cuestionó en un comunicado difundido ayer.Además, añadió, el Instituto monitorea en tiempo real, a través de aproximadamente mil cámaras de videovigilancia, el comportamiento de sus funcionarios en estaciones migratorias, módulos de atención y oficinas de regulación en todo el País.En su estudio, el Observatorio de Migración del Insyde encontró que los indocumentados detenidos en las estaciones del INM padecen hacinamiento, falta de agua potable, higiene deficiente y que reciben alimentos fríos y de mala calidad.En su alegato, el INM puso en duda la metodología del informe, "el cual fue elaborado a partir de entrevistas anónimas a indocumentados con el consentimiento de la propia Dirección de Estaciones Migratorias del INM", según se lee en el estudio."Coincidimos en el Instituto Nacional de Migración en que el objetivo central de encontrar una mejor forma de atender la movilidad humana es denunciando cualquier irregularidad que se registre contra de ella, pero con hechos verdaderos y con señalamientos directos, y no testimonios falsos o hechos irreales que no obedecen a las condiciones actuales en la que operan las estaciones migratorias en el País", reclamó el INM.Aseguró que los alimentos proporcionados a los migrantes "obedecen a los más altos estándares de calidad" y que, incluso, trabajadores del Instituto consumen la misma comida "por lo menos dos veces al mes" en la estación migratoria de Iztapalapa, conocida como "Las Agujas".Añadió que los indocumentados retenidos en las estaciones son notificados "de manera inmediata" sobre su condición irregular y que al interior de estos centros no ocurren actos de corrupción o extorsión por parte de los funcionarios.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page